Enfermedad renal crónica de causa desconocida: investigaciones en Guatemala y oportunidades para su prevención
DOI:
https://doi.org/10.36829/63CTS.v7i1.884Resumen
El Centro para la Salud, el Trabajo y el Ambiente (CHWE por sus siglas en inglés) inició un proyecto de colaboración con Pantaleon, una empresa agrícola de caña de azúcar en Guatemala, para hacer frente a una epidemia de enfermedad renal crónica (ERC) de causa no tradicional (ERCnT) que afecta a las comunidades agrícolas en Centroamérica y otros lugares. Este artículo describe el conocimiento actual de la epidemia en Centroamérica, las manifestaciones clínicas, el tratamiento y el manejo; las hipótesis actuales de su etiología, la colaboración y el enfoque de CHWE-Pantaleon. Nuestro enfoque de Total Worker Health® (TWH) para abordar la salud renal en Guatemala incluye múltiples estudios de investigación con trabajadores de caña de azúcar, para evaluar la prevalencia, incidencia y factores de riesgo de la lesión renal aguda y la ERC; se incluye también el desarrollo e implementación de medidas de prevención mejoradas e intervenciones para proteger a los trabajadores abordando los factores de riesgo ya conocidos. Se examinan también las necesidades futuras de investigación y las implicaciones globales de la ERCnT, al igual que la producción de bienes y la economía, así como las recomendaciones actuales para las estrategias de prevención ocupacional y comunitaria.Descargas
Descargas
Publicado
2020-05-12
Cómo citar
Krisher, L. K., Butler-Dawson, J., Dally, M., Jaramillo, D., & Newman, L. S. (2020). Enfermedad renal crónica de causa desconocida: investigaciones en Guatemala y oportunidades para su prevención. Ciencia, Tecnología Y Salud, 7(1). https://doi.org/10.36829/63CTS.v7i1.884
Número
Sección
Conferencia de congreso
Licencia
Derechos de autor 2020 Lyndsay K. Krisher, Jaime Butler-Dawson, Miranda Dally, Diana Jaramillo, Lee S. Newman

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor que publique en esta revista acepta las siguientes condiciones:
- El autor otorga a la Dirección General de Investigación el derecho de editar, reproducir, publicar y difundir el manuscrito en forma impresa o electrónica en la revista Ciencia, Tecnología y Salud.
- La Direción General de Investigación otorgará a la obra una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional