Impacto de las descargas de aguas residuales de Tecpán en el rio Xayá

Autores/as

  • Felipe Andrés Duarte Díaz Ingeniero Civil. MSc. Ingeniería Sanitaria ERIS-USAC-Guatemala.

DOI:

https://doi.org/10.36829/08ASA.v11i1.1434

Palabras clave:

Municipio de Tecpán, aguas residuales, parámetros físico-químicos, contaminación ambiental

Resumen

La situación ambiental de Guatemala indica una ausencia de cultura generalizada que se traslada a un tema específico: la falta de un sistema integral en el manejo de aguas residuales. La condición particular del Municipio de Tecpán, Departamento de Chimaltenango, en cuanto a la disposición final de las aguas residuales, está determinada por una de las importantes actividades económicas: la de tinción de textiles. Una actividad que ha permitido el desarrollo social del lugar pero que ha tenido un impacto sobre las descargas del agua utilizada en dichos procesos hacia el Río Xayá. Para realizar una análisis de las aguas residuales descargas se deben tomar los parámetros del acuerdo gubernativo no. 236-2006. Con la determinación de los parámetros físicoquímicos de las aguas residuales se plantea un tratamiento para que puedan ser descargadas de una forma segura hacia el río Xayá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banco Interamericano de Desarrollo. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República de Guatemala. Estrategia para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Guatemala. Noviembre, 2006.

CIPREDA, BID. Plan de Manejo. Subcuenca de los ríos Xayá Pixcayá. Documento Síntesis. MAGA, 2001. Guatemala.

Consejo Municipal de Desarrollo del Municipio de Tecpán Guatemala y Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia. Dirección de Planificación Territorial. Plan de Desarrollo Tecpán Guatemala, Chimaltenango. Guatemala, 2010.

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Guatemala. Estrategia para la Construcción del Marco Organizativo Institucional del Manejo del Agua en la Parte Alta de la Cuenca del Río Naranjo, Guatemala, Centroamérica. Gil, Joram. Guatemala: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Serie Cuadernos UNESCO Guatemala. Número 5, 2010.

Reglamento del Servicio de Alcantarillado Público y Drenajes Domiciliares, Tecpán Guatemala,

Chimaltenango. Acta Número 85-2010 Punto Cuarto. Diario de Centroamérica. 27 de septiembre de 2010.

López, F. Microcuenca del Rio Xayá, Tecpán Guatemala. Reconocimiento económico al servicio ambiental hídrico como una alternativa para la conservación y restauración de la biodiversidad natural, mediante la protección de bosques naturales productores de agua para la ciudad de

Guatemala. Guatemala Programa Piloto de Apoyos Forestales Directos (PPAFD/PARPA), con el apoyo de FAO-Facility. 2006.

Lux, O. Gobernabilidad y Pueblos Indígenas. FLACSO-Secretaría General, 2010.

Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Territorial, Departamento Nacional de Planeación, Colombia. Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales en Colombia. Colombia, 2004.

Municipalidad de Tecpán Guatemala. Servicio de Información Municipal. Obtenido en mayo de

desde http://www.inforpressca.com/tecpan/

Naciones Unidas. Objetivos del Milenio. Cumbre del Milenio, 2010Proyecto MIMEDE. Modelo de

Incentivos para Mejorar el Desempeño en el Manejo Integrado de las Aguas Residuales de Tipo Especial en el Área Metropolitana. Guatemala. 2009. Proyecto para el Desarrollo de Capacidades para la Conservación del Medio Ambiente Acuático en el Área Metropolitana. Ministerio de

Ambiente y Recursos naturales y Agencia de Cooperación Internacional de Japón.

Programa de Apoyo a la reconversión productiva agroalimentaria PARPA.Plan de Acción para

la gestión del reconocimiento económico al servicio ambiental hídrico. Comité de la Microcuenca del Río Xayá. (2008). Guatemala.

Revilla, M., Suárez, I. Hacia una mayor eficacia de la Cooperación Internacional para la Gobernabilidad y la Convivencia Democrática en América Latina. Programa de Gobernabilidad

la Convivencia Democrática en América Latina. FLACSO- Secretaría General., 2010.

Valladares, Luis, Guzmán, Nicolás Castañeda, César. Territorio y Región. Agua, Drenajes y Recursos Naturales en Guatemala. Guatemala. CEUR/USAC, 2011.

Descargas

Publicado

2016-11-30

Cómo citar

Duarte Díaz, F. A. (2016). Impacto de las descargas de aguas residuales de Tecpán en el rio Xayá. Agua, Saneamiento & Ambiente, 11(1), 11–16. https://doi.org/10.36829/08ASA.v11i1.1434

Número

Sección

Artículos Científicos