Cardoza y Aragón, materialista dialéctico y surrealista militante
DOI:
https://doi.org/10.36829/63CHS.v4i2.540Resumen
Este ensayo aborda la trayectoria política y literaria de Luis Cardoza y Aragón, luego de su regreso a Guatemala, posterior a la Revolución de 1944. Previamente, durante su exilio, Cardoza viajó a París, África y la Unión Soviética, donde adquirió una visión cosmopolita, sin perder arraigo con su identidad antigüeña. A su llegada a Guatemala, se plantea servir a la causa revolucionaria, conflictuado ante el dilema de hacerlo exclusivamente desde interpretación intelectual o involucrarse directamente en la militancia. Es electo diputado y desde el Congreso reivindica a la clase trabajadora. Propone al presidente Arévalo la creación de la Revista de Guatemala, una publicación de alto contenido académico, emanado de la Revolución guatemalteca; sin embargo, la misma no logró consolidarse dado el cuestionamiento de intelectuales y dirigentes, quienes veían como prioridad atender las demandas sociales urgentes. Ante esto, Arévalo nombre a Cardoza en cargos diplomáticos: primero como Embajador en la Unión Soviética, donde permanece por un año y luego como ministro en Chile y Colombia. Con el ascenso de Arbenz, en 1951, regresa a México, donde permanece hasta su muerte. Cardoza, como otros marxistas,
buscó la libertad creativa desafiando la disciplina partidaria, a través de la producción literaria en clave surrealista.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 José Antonio Móbil

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor que publique en esta revista acepta las siguientes condiciones:
- El autor otorga a la Dirección General de Investigación el derecho de editar, reproducir, publicar y difundir el manuscrito en forma impresa o electrónica en la revista Ciencias Sociales y Humanidades.
- La Direción General de Investigación otorgará a la obra una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.