Uso y conocimiento de la fauna silvestre de la comunidad q’eqchi’ de Santa Lucía Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala: un abordaje etnozoológico

Autores/as

  • Emily Pineda-Posadas
  • Usi´j Bá-Velásquez
  • Julio Morales-Álvarez
  • José Pellecer-González
  • Melanie Ortiz-De León
  • Ramiro Tox-Cao

Palabras clave:

Conocimiento local, fauna silvestre, grupo etario, valor de uso, etnobiología

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo sistematizar información etnozoológica de los usos y elementos del conocimiento local de la comunidad q’eqchi’ de Santa Lucía Lachuá, Alta Verapaz, en relación al sexo y grupo etario de los habitantes. La metodología consistió en realizar entrevistas semiestructuradas, con un muestreo por conveniencia a 41 personas, 21 hombres y 20 mujeres, entre adultos y adultos mayores, a quienes se les mostraron fotografías de especies de vertebrados para su reconocimiento. A partir del Índice de valor de uso (IVU), se calculó el número de especies reconocidas por las personas entrevistadas. Los mamíferos fueron de los vertebrados más reconocidos y aprovechados por la comunidad, seguido por las aves, reptiles y anfibios y por último los peces. Las especies con mayor valor de uso por la comunidad q’eqchi’ son Odocoileus virginanus (0.4759), Dasypus novemcinctus (0.4747) Cuniculus paca (0.4735), Amazona farinosa guatemalensis (0.4462) Iguana iguana (0.4747), y Parachromis friedrichsthalii (0.4700). No se observó una diferencia en el conocimiento adquirido por sexo y grupo etario. Se resalta la importancia de continuar con los estudios etnozoológicos en la ecorregión Lachuá y otros territorios del país para fortalecer los procesos de gestión y conservación de la diversidad biocultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Emily Pineda-Posadas

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Usi´j Bá-Velásquez

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Julio Morales-Álvarez

Profesor Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala,

José Pellecer-González

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Melanie Ortiz-De León

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala

Ramiro Tox-Cao

Santa Lucía Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala

Citas

Referencias

Avendaño Mendoza, C. E. (2001). Caracterización de la Avifauna del Parque Nacional Laguna Lachuá y su zona de influencia, Cobán, Alta Verapaz [Tesis de Licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://biblioteca-farmacia.usac.edu.gt/Tesis/B121.pdf

Alves Barbosa, J. A., Asevedo Nobrega, V., & da Nóbrega Alves, R. R. (2010). Aspectos da caça e comércio ilegal da avifauna silvestre por populações tradicionais do semi-árido paraibano. Revista de Biologia e Ciências da Terra, 10(2), 39-49.

Caballero Mariscal, D. (2013). Transculturación, sincretismo y pervivencia de la cultura entre los mayas- q’eqchi’es de Guatemala. Etnicex, (5), 65-82.

Caniago, I., & Siebert, S. F. (1998). Medicinal plant ecology, knowledge and conservation in Kalimantan, Indonesia. Economic Botany, 52(3), 229-250. https://doi.org/10.1007/BF02862141

Consejo Nacional de Áreas Protegidas. (2003). Plan Maestro Parque Nacional Laguna Lachuá, Cobán, Alta Verapaz. https://conap.gob.gt/wp-content/uploads/2019/10/PM-PN-Laguna-Lachu%C3%A1.pdf

Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Embajada de los Países Bajos & Instituto Nacional de Bosques. (2004). Plan Maestro del Parque Nacional Laguna de Lachuá, Cobán, Alta Verapaz 2004-2009. Guatemala, Autor.

Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Instituto Nacional de Bosques, & Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (2011). Plan Maestro 2012-2016 del Parque Nacional Laguna Lachuá, Cobán, Alta Verapaz.

Cortés-Gregorio, I., Pascual-Ramos, E., Medina-Torres, S., Sandoval-Forero, E., Lara-Ponce, E., Piña-Ruíz, H., Martínez-Ruíz, R., Rojo-Martínez, G. E. et al. (2013). Etnozoología del pueblo mayo-yoreme en el norte de Sinaloa: Uso de vertebrados silvestres. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 10(3), 335-358.

De la Ossa-Lacayo, A., y De la Ossa, J. (2012). Índice de valor de uso para fauna silvestre en la Región del San Jorge, Mojana Sucreña, Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Animales, 4(2), 308-319.

Donato, L. M., Escobar, E. M., Escobar, P., Pazmiño, A., & Ulloa, A. (Eds.) (2007). Mujeres indígenas, territorialidad y biodiversidad en el contexto latinoamericano. Universidad Nacional de Colombia-Fundación Natura de Colombia-Unión Mundial para la Naturaleza-UNODC-Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Dos Santos, (2009). Metodología de la investigación etnozoológica. En E. Costa, D. Santos & M. Vargas (Coords). Manual de Etnozoología. Una guía teórico-práctica para investigar la interconexión del ser humano con los animales. Tundra Ediciones.

Estrada, A. C. (2006). Li Tzuultaq'a ut li ch'och'. Una visión de la tierra, el mundo y la identidad a través de la tradición oral Q’eqchi’ de Guatemala. Estudios de Cultura Maya, 2, 149-163.

Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. (2004). Ficha Informativa de los Humedales Ramsar (FIR). https://conap.gob.gt/wp-content/uploads/2019/09/1623-Ecoregi%C3%B3n-Lachua.pdf

Flores, C. (2002). Apuntes sobre la dimensión cultural del conflicto armado entre los q’eqchi’ de Guatemala. Desacatos, (10), 167-178.

García-Flores, A., Mojica-Pedraza, S., Barreto-Sánchez, S., Monroy-Ortiz, C., & Monroy-Martínez, R. (2017). Estudio etnozoológico de las aves y mamíferos silvestres asociados a huertos frutícolas de Zacualpan de Amilpas, Morelos, México. Revista de Ciencias Ambientales (Trop J Environ Sci), 51(2), 110-132. https://doi.org/10.15359/rca.51-2.6

Gómez-Baggethun, E. (2009). Perspectivas del conocimiento ecológico local ante el proceso de globalización. Papeles, 107, 57-67.

González, A. L. (2004). Caracterización etnobiológica de las actividades agrícolas fundamentales (Maíz y Cardamomo) y cinegética en tres comunidades Q’eqchi’ es del área deinfluencia del Parque Nacional Laguna Lachuá, Cobán, Alta Verapaz [Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://biblioteca-farmacia.usac.edu.gt/Tesis/B141.pdf

González-Bocanegra K., Romero-Berny, E., Escobar-Ocampo, M., & García-Del Valle, Y. (2011). Aprovechamiento de fauna silvestre por comunidades rurales en los humedales de Catazajá - La Libertad, Chiapas, México. Ra Ximhai, 7(2), 219-230. https://doi.org/10.35197/rx.07.02.2011.06.kg

Granados-Dieseldorff, P., Christensen, M. F., & Kihn-Pineda, P. H. (2012). Fishes from Lachuá Lake, Upper Usumacinta Basin, Guatemala. Check list, 8(1), 95-101. https://doi.org/10.15560/8.1.095

Grandía, L. (2018). Los restos: Renacimiento y resiliencia del pueblo Q’eqchi’’ en Petén. Ciencias Sociales y Humanidades, 5(1), 31-43.

Guerra, R. M., Calmé, S., Gallina, T. S., & Naranjo, P. E. (2010). Uso y manejo de la fauna silvestre en el norte de Mesoamérica. Secretaría de Educación, Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, Veracruz.

Gutiérrez-Santillán, T., Arellano-Méndez, L., & Mora-Olivo, A. (2017). Etnozoología en México: Una revisión al estado del conocimiento. Revista Científica Multidisciplinaria De La Universidad De El Salvador-Revista Minerva, 1(1), 54-63.

Hatse, I., & De Ceuster, P. (2001). Prácticas agrosilvestres Q’eqchi’es: Más allá del maíz y el

frijol un aporte para la revalorización y el fortalecimiento de la agricultura tradicional q'eqchi'. Ak' Kutan.

Hermes, M. S. (2004). Abundancia relativa de jaguar (Panthera onca), puma (Puma concolor) y ocelote (Leopardus pardalis) en el Parque Nacional de Lachuá, Cobán, Alta Verapaz [Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://biblioteca-farmacia.usac.edu.gt/Tesis/B140.pdf

Hermes, M. S., & Rosales-Meda, M. (2011). Monitoreo Ecológico Participativo de la Riqueza y Distribución Espacial de mamíferos amenazados y en peligro de extinción en el Parque Nacional Laguna Lachuá y remanentes boscosos de su área de influencia, Alta Verapaz. Instituto de Investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC (Inf-2011-23). Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Recursos Naturales y Ambiente. http://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/puirna/INF-2011-023.pdf

Hernández-Freeman, L. (2009). Concepción sociocultural de la gestión participativa de los grupos de trabajo comunitario integrado [Tesis de doctorado, Universidad de Oriente, Cuba]. https://repositorio.uho.edu.cu/xmlui/bitstream/handle/uho/2665/tes.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Hernández, S. (2004). Estudio etnoecológico del uso de vida silvestre y actividades de agricultura en dos comunidades del área de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá, Cobán, Alta Verapaz: Roq-ha’ Purib’al y San Benito I [Tesis de licenciatura]. Universidad de San Carlos de Guatemala]. https://biblioteca-farmacia.usac.edu.gt/Tesis/B144.pdf

Hernández-López, A., López-Alamilla, E., Rodríguez-Ramírez, A., y Aquino-Bravata, V. (2012). Diagnóstico del uso de la fauna silvestre en el área de protección de flora y fauna Cañón del Usumacinta, Tenosique Tabasco. Revista Ra Ximhai, 9(1), 1-13.

Hunn, E. (2011). Ethnozoology. En N. Anderson, D., Pearsall, E., Hunn & N., Turner (Eds.). Ethnobiology (pp. 83-96). Wiley-Blackwell.

Koster, J., Bruno, O., & Burns, J. L. (2016). Wisdom of the Elders? Ethnobiological Knowledge across the Lifespan. Current Anthropology, 57(1), 113–121. https://doi.org/10.1086/684645

Ladio, A. H. (2020). La etnobiología en áreas rurales y su aporte a la lucha para desentrañar sesgos patriarcales. Ethnoscience, 5(1), 1-13. https://doi.org/10.22276/ethnoscientia.v5i1.298

López-Carrera, C., Zazueta-Angulo, X., & Porras-Andujo, C. (2005). Notas sobre aprovechamiento del medio ambiente noroestense: Reconocimiento del terreno, inicio de la cacería. Revista Ra Ximhai, 1(1), 39-50.

Lugo-Morín, D. R. (2007). Aves de caza del grupo indígena E’ñepa de Guaniamo, Venezuela. Revista Científica y Técnica de Ecología y Medio Ambiente, 16(2), 86-97.

Marqués-Valdés, E. (2014). Acceso al agua y el saneamiento en la Ecorregión Lachuá, Guatemala. Estudio de caso: Diagnóstico general del sector en la comunidad Las Promesas – Nueve Cerros [Tesis de maestría, Universidad Politécnica de Madrid]. http://oa.upm.es/32416/1/TESIS_MASTER_ESTHER_MARQUES_VALDES_B.pdf

Millán, L., Arteaga, T. T., Moctezuma, S., Velasco, J. J., & Arzate, J. C. (2016). Conocimiento ecológico tradicional de la biodiversidad de bosques en una comunidad matlatzinca, México. Ambiente y Desarrollo, 20(38), 111-123

Monroy, R., García, A., & Pino, J. (2011). Etnozoología: Un Enfoque Binacional México - Colombia. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Monzón, R. M. (1999). Estudio general de los recursos agua, suelo y del uso de la tierra del Parque Nacional Laguna Lachuá y su zona de influencia. Cobán, Alta Verapaz [Tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/01/01_1834.pdf

Morales, J. (1993). Caracterización etnozoológica de la Actividad de Cacería en la Comunidad de Uaxactún, Flores, El Petén [Tesis de licenciatura no publicada]. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Nóbrega, R. R., & Silva, W. M. (2015). Ethnozoology: A Brief Introduction. Ethnobiology and Conservation, 4(1), 1-13. https://doi.org/10.15451/ec2015-1-4.1-1-13

Osorio, R. (1998). El cuestionario. La sociología en sus escenarios, (1), 1-15.

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de muestreo sobre una población a estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227-232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Pellecer, J., M., Morales, J. R., & Pérez, S. G. (2019). Noteworthy records of the northern naked-tailed armadillo, Cabassous centralis (Cingulata: Chlamyphoridae), in Guatemala, Central America. Edentata, (20), 17-21. https://doi.org/10.2305/iucn.ch.2019.edentata-20-1.3.

Pérez, E., & Ojasti, J. (1996). La utilización de la fauna silvestre en la América Tropical y recomendaciones para su manejo sustentable en las sabanas. Ecotropicos, 9(2), 71-82.

Racero-Casarrubia, A., Vidal, C., Ruíz, O., y Ballesteros, J. (2008). Percepción y patrones de uso de la fauna silvestre por las comunidades indígenas Embera-Katíos en la cuenca del río San Jorge, zona amortiguadora del PNN-Paramillo. Revista de Estudios Sociales, 31, 118-131.

Real Instituto de Antropología de la Gran Bretaña e Irlanda. (1966). Guía de campo del investigador social. Unión Panamericana.

Rodas-Trejo, J., Ocampo-González, P., & Coutiño-Hernández, P. (2014). Uso de los mamíferos silvestres en el municipio de Copainalá, región Zoque, Chiapas; México. Quehacer Científico en Chiapas, 9(1), 3-9.

Rojas, O., & Avendaño, C. (2018). Relación entre áreas y variables ambientales espaciales con el atropellamiento y cruce de la fauna silvestre en la carretera de la Franja Transversal del Norte, Cobán, Guatemala. Ciencia, Tecnología y Salud, 5(2), 111-124.

Rosales, M., Hermes, M., & Morales, J. (2010). Capítulo 1: Caracterización de la cacería de subsistencia en comunidades Maya-Q’eqchi’ del área de influencia del Parque Nacional Laguna Lachuá, Guatemala. En R. M. Guerra, S. Calmé, T. S., Gallina & P. E. NaranjoUso y manejo de la fauna silvestre en el norte de Mesoamérica (pp. 25-52.). Secretaría de Educación, Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, Veracruz.

Ruano, E., Méndez, D., & Gaitán, C. (2019). Defaunación en el norte de Alta Verapaz: Posibles consecuencias en la diversidad de roedores y sus patógenos zoonóticos (Inf-2019-34). Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación, Programa Universitario de Investigación en Recursos Naturales y Ambiente. https://digi.usac.edu.gt/bvirtual/informes/puirna/INF-2019-34.pdf

Russell, H. (2006). Métodos de Investigación en Antropología Abordajes cualitativos y cuantitativos. Alta Mira Press.

Santos-Fita, D., Argueta, A., Astorga-Domínguez, M. y Quiñonez-Martínez, M. (2012). La Etnozoología en México: La Producción Bibliográfica del Siglo XXI -2000-2011- . Etnobiología, 10(1), 41-51.

Sociedad Latinoamericana de Etnobiología -SOLAE-. (2016). Código de Etica. Etnobiología, 14(Suplemento 1), 5-30.

Stuart, S. N., Hoffmann, M., Chanson, J. S., Cox, N. A., Berridge, R. J., Ramani, P., & Young, B. E. (2008). Threatened amphibians of the world. Lynx Editions.

Tlapaya, L., y Gallina, S. (2010). Cacería de mamíferos medianos en cafetales del centro de Veracruz, México. Acta Zoológica Mexicana, 26(2), 259-277. https://doi.org/10.21829/azm.2010.262698

Universidad de San Carlos de Guatemala. (2004). Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar FIR, Eco-región Lachuá. Recuperado de: https://rsis.ramsar.org/RISapp/files/RISrep/GT1623RIS.pdf

Vázquez-García, V. (2007). Gender, ethnicity, and economic status in plant management: uncultivated edible plants among the Nahuas and Popolucas of Veracruz, Mexico. Agriculture and Human Values, 25, 65-77. https://doi.org/10.1007/s10460-007-9093-x

Vela, F. (2001). Un acto metodológico básico de la investigación social: La entrevista cualitativa. En Tarrés, M.(Coord.). Observar, escuchar y comprender sobre la tradición cualitativa en la investigación social. México: Editorial Porrúa.

Viu, A., Viu, M. & Campos, L. (2010). Etnobotânica: Uma questão de gênero? Revista Brasileira de Agroecologia, 5(1), 138-147.

Wendt, T. (1987). Selvas de Uxpanapa, Veracruz-Oaxaca, México: Evidencia de Refugios Florísticos Cenozoicos. Anales Instituto de Biología. UNAM Serie Botánica, 58, 29-54.

Wilson, R. (1999). Resurgimiento Maya en Guatemala (Experiencias Q’eqchies). Centro de investigaciones regionales de Mesoamérica.

Descargas

Publicado

2021-09-30

Cómo citar

Pineda-Posadas, E. ., Bá-Velásquez, U. ., Morales-Álvarez, J. ., Pellecer-González, J. ., Ortiz-De León, M. ., & Tox-Cao, R. . . (2021). Uso y conocimiento de la fauna silvestre de la comunidad q’eqchi’ de Santa Lucía Lachuá, Alta Verapaz, Guatemala: un abordaje etnozoológico. Ciencias Sociales Y Humanidades, 8(1), 7–24. Recuperado a partir de https://revistas.usac.edu.gt/index.php/csh/article/view/1106