Oración del ajcun Nicolas Chiviliu Takaxoy, especialista en rituales en Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala, 1972

Autores/as

  • Linda O’Brien-Rothe

DOI:

https://doi.org/10.36829/63CHS.v7i2.1031

Resumen

La literatura oral y el discurso ritual, en particular, se entienden cada vez más como una rica fuente de información sobre las culturas tradicionales.

Descargas

Biografía del autor/a

Linda O’Brien-Rothe

Etnomusicóloga y especialista en la música de los maya-tz’utujil de Santiago Atitlán. Es autora de varios títulos de su especialidad, entre estos Songs ofthe face of the Earth: Ancestor songs of the Tzutujil-Maya of Santiago Atitlán. Su más reciente libro Canciones que hacen bailar el camino: Los b’ix rxin b’ey de los maya-tz’utujil de Santiago Atitlán, Guatemala fue publicado por Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala en el año 2019.

Citas

Gaenszle, M. (2018). Introduccion: Ritual speech in the Himalayas, oral texts and their contexts. En Autor (Ed.), Ritual speech in the Himalayas, oral texts and their contexts (pp. 13-14). Cambridge: Harvard University.

Gaenszle, Martin. (2010). Documenting ceremonial dialogues: An in vitro performance and the problem of textualisation. En I. Gunn & M. Turin (Eds.), Language Documentation and Description, 8, Special Issue on Oral Literature and Language Endangerment (p.77). London: SOAS.

O’Brien-Rothe, Linda. (2019). Canciones que hacen bailar el camino. Los bix rxin b’ey de los maya-tz’utujil de Santiago Atitlán. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Dirección General de Investigación.

Descargas

Publicado

2020-11-30

Cómo citar

O’Brien-Rothe, L. (2020). Oración del ajcun Nicolas Chiviliu Takaxoy, especialista en rituales en Santiago Atitlán, Sololá, Guatemala, 1972. Ciencias Sociales Y Humanidades, 7(2), 75–87. https://doi.org/10.36829/63CHS.v7i2.1031

Número

Sección

Documentos